RecreoNaukas 13/03/19: Todo lo que aberron no os contó

En el #recreoNaukas de esta semana hemos tenido el privilegio de escuchar a José Miguel Mulet Salort (*) explicándonos que las plantas son dispositivos cuánticos de efecto túnel.
Pincha en la primera imagen y podrás ver la charla



(*) José Miguel Mulet Salort es Profesor titular de biotecnología (área de bioquímica y biología molecular) en la Universidad Politécnica de Valencia, director del Máster de Biotecnología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) e investigador en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) un instituto mixto que depende del CSIC y de la UPV. Divulgador de temas relacionados con la biotecnología y la alimentación. Autor de «Comer sin Miedo» y «Medicina sin Engaños» (Destino) y de «Los productos naturales ¡vaya timo!» (Laetoli).