RecreoNaukas 19/09/19: Los extremos se tocan
En el #recreoNaukas de esta semana hemos tenido el privilegio de escuchar a Carlos Briones (*) hablándonos de microorganismos extremófilos, que son un buen ejemplo de la enorme adaptabilidad de los seres vivos: ¡la vida se abre camino! .,…
Pincha en el enlace de la primera imagen y podrás ver la charla




(*)Carlos Briones es doctor en Química (especialidad de Bioquímica y Biología Molecular), por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Científico Titular del CSIC en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA, asociado al NASA Astrobiology Institute). El grupo que dirige investiga sobre el origen y la evolución de la vida, la genética de virus y el desarrollo de biosensores. Posee amplia experiencia en divulgación de la ciencia.