Extracurriculares pero evaluables
Hasta el momento, mis alumnos de bachillerato han trabajado catorce temas de distintas temáticas que no entran en el currículo de bachillerato de la materia de Física y Química.
Gracias, entre otros, a los videos de Aldo Bartra, Javier Santaolalla, José Luis Crespo, Sandra Ortonobes, Ignacio López Goñi…, han celebrado el cincuentenario de la llegada del hombre a la Luna, han visto cómo la ciencia ha evolucionado a través de la historia, cómo nos cambia el espacio, qué es la antimateria, cuál es la pandemia de nuestro siglo …


¿Cómo estoy tan seguro de que es así? Al fin y al cabo, los videos van acompañados de unos cuestionarios en la plataforma de Google Classroom que no son para nada fiables.
Pues fácil: cada tres o cuatro videos, sin avisar, les paso un cuestionario en clase con preguntas sobre esos temas y es a ese sondeo al que le doy más peso en mi cuaderno de evaluación.




