RecreoNaukas 30/11/22: “WTF?”
En el #recreoNaukas de esta semana hemos tenido el privilegio de escuchar a Luisma Escudero(*) hablándonos del uso de las moscas en el laboratorio (Drosophila melanogaster) y la cantidad de nombres frikis de sus genes. ………
Pincha en el enlace de la primera imagen y podrás ver la charla




(*)Luisma Escudero estudió Biología en la Universidad de Sevilla. Luego hizo la tesis doctoral en Madrid, y de ahí marchó a Cambridge, en el Reino Unido, y tras once años de periplo científico volvió a su ciudad natal siendo biólogo del desarrollo; pasó luego a biólogo computacional, y hoy es biólogo matemático. Es el investigador principal del Dpto. de Biología Celular de la Universidad de Sevilla e investigador del Instituto de Biomedicina de Sevilla.
«SIN LA CIENCIA, TODO SERÍA DIFERENTE, PEOR»
Luisma Escudero