Esto fue lo que pasó cuando hubo que elegir entre Cabrera o Bohr
El 12 de noviembre de 1928, en la Academia de Ciencias de París, tuvo lugar la votación para elegir al corresponsal de la sección de Física. En este referéndum fue elegido Blas Cabrera y Felipe, un reconocimiento a su destacada trayectoria y contribuciones a la ciencia.

¡Recibió 42 votos!, mientras que otros candidatos como Niels Bohr, Gutton y Buisson recibieron 2, 2 y 1 votos respectivamente. La diversidad de candidatos y la distribución de votos reflejan la importancia y el prestigio de la Academia y ensalzan aún más, si cabe, la figura de Blas.

La elección de Blas Cabrera como miembro de esta Academia es un testimonio de su impacto en la física y su lugar en la comunidad científica internacional.

